El color, por ejemplo, es un elemento que tiene cada vez más importancia a la hora de lanzar nuevos productos, de ahí que se apuesten por colores divertidos como el violeta, naranja, rojo o amarillo. Estos colores son muy atractivos para el público y le incitan a comprobar si el interior del postre es tan excitante como lo que ven sus ojos.
Consejos para mejorar la imagen de los postres
Los profesionales utilizan instrumentos muy concretos para que sus presentaciones sean atractivas, como mangas pasteleras, brochas de silicona, biberones, aros para emplatar o plantillas divertidas para el azúcar glas, entre otros. Con una buena elección de plato, bandeja o copa, junto a un diseño divertido, la presentación del postre será todo un éxito.
También hay que tener en cuenta que no se debe adornar un plato con elementos que no se puedan comer. El cliente debe saber en todo momento lo que es comestible o no en el plato, ya que si le asaltan las dudas no disfrutará del postre. Por ejemplo, si se ponen unas flores o unas bolitas a modo de adorno, deben ser comestibles.
Tampoco hay que sobrecargar en exceso un plato para potenciar su atractivo. Menos es más y la mayoría de postres quedan mucho más vistosos con una guinda, una fresa cortada por la mitad, un poco de nata montada o unas hojas de menta que con excesiva ornamentación.
¿Qué tipo de vajilla utilizar?
La vajilla para servir el postre debe ser atractiva, con un diseño y colores bonitos, siempre en concordancia con el postre que se va a mostrar, ya sea una tarta, bizcocho, un flan o una bola de helado. Por tanto, hay que elegir muy bien el soporte donde vamos a presentar el postre. Estos son algunos ejemplos:
Bandeja con pie
Ideales para bundt cakes, bizcochos y tartas. Puede ser de cristal, de plástico, de porcelana o también de cartón, con colores divertidos o más sobrias, dependiendo del postre.
Bandeja o plato bajo
Ideal para tartas enteras. Quedarán perfectas con unas frutas confitadas por encima, un chorro de chocolate o caramelo o unas hojas de menta.
Plato cuadrado
Se utiliza para porciones, principalmente de tarta o pudin.
Platos pequeños de postre
Se suele emplear para presentar pasteles, trozos de brownies, capcakes, muffins, etc.
Bandeja pequeña, pizarra rectangular o base de cristal
Este recipiente se emplea para presentar dulces alargados, brazo de gitano, Plum Cake, Carrot Cake, etc.
Tabla de madera
Las tartas directamente sacadas del horno se sirven en tablas de madera, también se utiliza para poner trocitos de algo determinado, un capricho dulce, por ejemplo.
Campana de cristal
Además de ser elegante, las campanas evitan los insectos en el exterior y que se seque el postre. Pueden ir sobre un plato o una bandeja con pie.
Ideas para presentar tus postres
Con el uso adecuado de instrumentos de repostería y con un poco de creatividad se pueden hacer presentaciones realmente sorprendentes:
- Fundir gominolas de colores en el plato y con una espátula hacer un trazo multicolor para presentar una tartaleta junto a él.
- Fundir el borde de una tableta de chocolate y pasarla por el plato con el diseño que queramos: una cuadrícula, trazos asimétricos, etc. Después posamos sobre ellos el postre.
- Se calienta el algodón de azúcar y una vez caramelizado impregna el plato con divertidos colores. Encima podemos colocar un flan, panna cotta, un helado con trocitos de fruta confitada, o cualquier otro postre.
- El chocolate fundido es fuente de inspiración para muchos reposteros. Si utilizamos una moneda de chocolate y una base giratoria para calentar el plato podemos confeccionar una espiral de chocolate perfecta para postres en el centro del plato. Con la ayuda de un bombón o una porción de chocolate también se pueden crear diseños parecidos a un tablero de ajedrez donde colocar nuestros postres.
- En un plato blanco se coloca una pequeña cuerda, se espolvorean polvos de colores y luego se retira la cuerda para que quede un trazo divertido y colocar junto a él trocitos de fruta, pasteles o cupcakes. También se puede hacer con una cuchara o un tenedor pequeño y espolvorear encima azúcar glas, cacao o canela. Al retirar el cubierto queda su silueta con un efecto muy interesante.
- Si utilizamos un biberón con sirope podemos crear un diseño con gotitas distribuidas por el plato, también se puede utilizar caramelos redondos de colores para que dejen su marca en el plato y después colocar el postre que queramos.
En Lazaya llevamos desde 1940 ayudando a los reposteros a desarrollar su creatividad en la presentación de postres ofreciendo una gran variedad de productos de la máxima calidad. Contacta con nosotros y cuéntanos lo que necesitas.