Archivos por Categoría: Frutas en conserva y sus propiedades

Las frutas en conserva y sus propiedades forman parte de nuestro día a día en Conservas Lazaya. Somos un negocio familiar en Aragón dedicado a las frutas en conserva y las frutas confitadas desde hace varias generaciones. Conocemos a fondo las frutas en conserva y sus propiedades, características y posibilidades, y en este blog queremos trasladar nuestro conocimiento intrínseco del cultivo y la fabricación de frutas confitadas, frutas en almíbar y otros productos de elaboración propia. En definitiva, trasladar nuestra peculiar cultura de la fruta en estas tierras, explicando todos los aspectos que pueden interesar a los profanos en la materia, pero también a los que quieren profundizar en su conocimiento.

Nuestro compromiso por la calidad va más allá de lo que nos exige la normativa. En realidad, es un estilo de hacer las cosas del que estamos «embebidos» desde la cuna… En nuestro progreso hacia la modernización del negocio familiar de frutas en conserva que hemos heredado, hemos puesto especial empeño en conservar aquellos métodos, tradiciones y conocimientos de toda la vida que aún nos siguen siendo útiles, y hemos cambiado radicalmente todos aquellos procesos que, entendemos, nos van a permitir mejorar la calidad, trasladar mayor confianza en nuestras frutas en conserva y sus propiedades, y cumplir con los requerimientos más exigentes en cuanto a seguridad alimentaria.

Esperamos que este blog ayude a difundir la cultura de las frutas en conserva de estas soleadas tierras y a trasladar nuestra experiencia a aquellos interesados en compartir los dulces y variados sabores de las frutas de Aragón.

Qué propiedades debe tener la fruta para poder confitarse

Propiedades de la fruta para poder confitarseLa fruta confitada es un producto muy apreciado, tanto en repostería como en cocina, ya que aporta un sabor, color y textura muy especiales a todo tipo de platos y postres. Sin embargo, debemos saber que no todas las frutas son aptas para el confitado, ya que el proceso requiere el cumplimiento de ciertos requisitos. En este post, vamos a explicar cuáles son las propiedades de la fruta para poder confitarse y qué beneficios tiene este método de conservación.
Seguir leyendo…

Cerezas y guindas al marrasquino: todo lo que debes saber

Cerezas y guindas al marrasquinoLas guindas al marrasquino y las cerezas al marrasquino son dos deliciosas opciones en el mundo de las frutas confitadas que han conseguido seducir a los profesionales y también a los consumidores. Ambas tienen un sabor único y se utilizan en una amplia variedad de recetas, aunque también tienen sus diferencias.
Seguir leyendo…

Métodos de conservación modernos para frutas

Métodos de conservación modernosLa conservación de la fruta ha sido y continúa siendo una preocupación fundamental en la industria alimentaria. A lo largo de la historia, la humanidad ha desarrollado diversos métodos para evitar que la fruta se pudra y se desperdicie y muchos de ellos siguen utilizándose hoy en día, pero han surgido métodos de conservación modernos.
Seguir leyendo…

Conservación de frutas: ¿qué procedimientos utilizaban nuestras abuelas?

Técnicas tradicionales para conservar la frutaLa conservación de frutas es una práctica milenaria que ha sido transmitida de generación en generación a lo largo de la historia. Antes de la llegada de los refrigeradores y los productos químicos modernos, nuestras abuelas confiaban en métodos tradicionales mucho más naturales para evitar que la fruta se estropeara con rapidez.
Seguir leyendo…