Tipos de mermelada de frutasExisten varios tipos de mermelada de frutas porque son un producto versátil e imprescindible en el sector de la hostelería y restauración, sobre todo por su capacidad para elevar la calidad de platos, postres y presentaciones. No solo aporta sabor y textura a una gran variedad de platos, sino que también ofrece un amplio abanico de posibilidades a los profesionales en hoteles, restaurantes, cafeterías y establecimientos de catering. Es un aliado perfecto para la elaboración de desayunos, brunchs, postres sofisticados y maridajes gourmet debido a su gran versatilidad, sabor y valor nutricional.

Tipos de mermelada de frutas

En este post, vamos a ver los diferentes tipos de mermelada de frutas que existen en el mercado, sus características y los diferentes usos que les dan los profesionales para satisfacer a los clientes más exigentes.

Tipos de mermelada tradicionales

Las mermeladas tradicionales se elaboran principalmente con fruta y azúcar siguiendo la receta clásica. Se cocinan las frutas enteras o troceadas junto con azúcar hasta conseguir la textura característica de una mermelada. Podemos encontrar sabores como albaricoque, fresa, manzana, melocotón, frambuesa, mora, naranja o kiwi, entre otras. Se utilizan mucho en desayunos y meriendas y son ingredientes clave en la preparación de tartaletas, galletas rellenas y glaseados para pasteles. Vamos a ver las más utilizadas:

  • Mermelada de fresa

    Sin duda es la mermelada de frutas más popular y versátil, gracias a su intenso color rojo y su sabor equilibrado. Los profesionales la utilizan de múltiples maneras, como por ejemplo en rellenos de bollería, como base para mousses y bavarois o como acompañamiento en desayunos buffet.

  • Mermelada de melocotón

    Con su inconfundible color anaranjado y su textura suave, esta mermelada destaca por su dulzura natural. Los profesionales la utilizan mucho para rellenar tartas y pasteles, para acompañar quesos frescos, en bases para sorbetes y helados o como acompañamiento de yogures.

  • Mermelada de albaricoque

    Esta mermelada es muy versátil y los chefs y reposteros la utilizan en diferentes contextos, como por ejemplo para glasear frutas en tartas, en relleno de croissants, bases para salsas agridulces o abrillantado de pasteles.

  • Mermeladas de frutas cítricas

    Las mermeladas elaboradas con frutas como la naranja, el limón o la mandarina son ampliamente empleadas en repostería y también en la elaboración de salsas agridulces para carnes. Su sabor intenso y su toque ácido las convierten en un ingrediente ideal para equilibrar recetas dulces y saladas.

  • Mermeladas de frutas del bosque

    Las mermeladas de frambuesa, mora y arándano son muy apreciadas en la alta repostería. Combinan a la perfección sabores dulces y ligeramente ácidos, por lo que son ideales en desayunos gourmet y para acompañar tartas y rellenos de bombones, entre otros usos.

Tipos de mermelada artesanales

Estas mermeladas se elaboran con ingredientes de máxima calidad, frutas seleccionadas a mano y métodos de cocción lentos. En algunos casos, tienen menos azúcar y una textura con trozos de fruta visibles. Los profesionales que trabajan en establecimientos Horeca suelen utilizar este tipo de mermeladas en presentaciones exclusivas de desayunos gourmet, en maridaje premium de quesos y charcutería y en la elaboración de postres artesanos tipo cheesecake, tartas y vasitos.

Mermeladas premium y especiales

Ante la demanda creciente de productos saludables, muchos establecimientos Horeca quieren ofrecer a sus clientes mermeladas especiales y premium. Sus principales características son la calidad superior y la utilización de frutas selectas, junto con la reducción o eliminación del azúcar de su composición, utilizando edulcorantes naturales o artificiales. Son ideales para clientes que buscan alternativas ligeras o se preocupan por el consumo calórico.

Los profesionales utilizan las mermeladas premium en cartas de alta cocina, maridaje con quesos premium, guarnición en platos principales y como ingrediente diferenciador en desayunos de lujo. En el caso de las mermeladas sin azúcar, se suelen utilizar en menús para diabéticos, cartas de desayunos dietéticos, postres bajos en calorías y como alternativas saludables en buffets.

Aplicaciones innovadoras de la mermelada de frutas

Vamos a ver a continuación algunas aplicaciones innovadoras que los profesionales pueden darle a la mermelada de frutas:

  • En repostería: las mermeladas son esenciales en pastelería, ya sea como relleno de croissants y bizcochos o como cobertura de tartas y hojaldres. También se usan en la elaboración de mousses, semifríos y salsas de acompañamiento para postres sofisticados.
  • En platos salados: la dulzura de la mermelada contrasta con la intensidad de algunos platos, aportando un interesante equilibrio de sabores. En restaurantes de alta cocina, se emplean en salsas agridulces para carnes, como pato, cerdo y cordero, aliños para ensaladas, marinados especiales o guarniciones creativas.
  • En coctelería: la mermelada aporta textura y un dulzor natural que potencia los sabores de las bebidas. Se utilizan como base para cócteles, decoración y cócteles sofisticados como el mojito de frambuesa.
  • En desayunos y brunch: los establecimientos Horeca suelen incluir mermeladas de alta calidad en sus propuestas. Son imprescindibles para acompañar tostadas, yogures y quesos, además de ser un ingrediente clave en la elaboración de bowls saludables.

¿Cómo eligen los profesionales un buen proveedor de mermeladas de frutas?

Los profesionales, a la hora de elegir una marca de mermeladas de frutas, exigen formatos adaptados, tanto a grandes servicios (cubos, botes de varios kilos), como a presentaciones individuales (monodosis, mini tarros). Además, la personalización de sabores, según la temporada o el evento, es cada vez más habitual, permitiendo a restaurantes y hoteles diferenciar su oferta.

Por tanto, un profesional que quiere ofrecer la máxima calidad a sus clientes apostará por un proveedor con una amplia experiencia en el mercado y con productos de calidad y adaptados a sus exigencias.

En Conservas Lazaya, disponemos de diferentes tipos de mermelada de frutas para profesionales que pueden utilizar durante todo el año. Pueden ser inyectables, horneables o extendibles, con diferentes brix, tamizadas o trituradas, con o sin azúcar y aptas para alérgicos. En cuanto a los envases, disponemos de vidrio, hojalata o plástico. Desde 1940 ofrecemos la mejor calidad y una elaboración propia de productos que son los favoritos de los profesionales más exigentes. Contacta con nosotros para resolver cualquier duda. ¿Hablamos?