Uno de los ingredientes más utilizados por los reposteros de todo el mundo sin duda son las cerezas en almíbar, ya que se utilizan en multitud de postres por su buena combinación con otras frutas y con ingredientes tan utilizados en este tipo de elaboraciones como la nata, la vainilla o el chocolate.
Pero, aunque las cerezas en almíbar en postres son las más empleadas, también se utilizan mucho en platos salados, salsas, mermeladas, cócteles, bombones y un sinfín de creaciones, ya que es una fruta muy atractiva por su intenso color rojo y destila elegancia y glamour siempre que aparece.
¿Cuáles son las frutas que mejor combinan con las cerezas en almíbar?
La cereza, por sus características, combina muy bien con cítricos (naranja, limón, pomelo, lima, etc), con plátano, coco y otras frutas con hueso como el melocotón, el albaricoque, la ciruela o la nectarina. Además, también marida a la perfección con el chocolate, la vainilla, la pimienta negra y licores como el Oporto, Brandy o Amaretto.
Por tanto, a la hora de preparar jugosos postres con cerezas en almíbar, sabemos que una tarta de cerezas con chocolate y trocitos de plátano siempre va a ser un éxito, o una tarta innovadora donde el maestro repostero combine la vainilla con alguna de las frutas que hemos comentado anteriormente, sin duda sorprenderá a los comensales muy gratamente.
Cerezas en almíbar en postres junto a otras frutas
En los postres es donde más se utilizan las cerezas en almíbar, por ejemplo en tartas, pasteles, bizcochos, helados o bombones, pero también en salsas, mermeladas, batidos y cócteles.
Los batidos de frutas son un ejemplo muy claro de cómo combinar las cerezas en almíbar en cualquier época del año con otras frutas de temporada y conseguir un sabor inconfundible. Se utilizan mucho en desayunos, aperitivos, brunch o meriendas, son ligeros y muy saludables, ideales para tomar entre horas. Además hay mucha variedad, por lo que es un tipo de elaboración que se presta a la creatividad del maestro. Vamos a ver algunas ideas:
Milshake de cerezas y leche
Utilizamos cerezas en almíbar sin hueso y vertemos leche entera o nata líquida en la batidora. Para servir podemos utilizar virutas de chocolate, sprinkles de colores o nata montada, entre otras opciones.
Batido de cerezas con plátano
Este batido es magnífico para desayunar y llenarnos de energía. El plátano le da espesor y una textura inconfundible y las cerezas el punto de acidez justo. Si queda demasiado espeso se puede utilizar nata líquida o leche. El resultado es realmente delicioso.
Smoothie de cerezas con yogur
Este batido cremoso combina cerezas y yogur griego, también se puede añadir miel para endulzar y, a la hora de presentarlo, podemos colocar por encima una hoja de menta fresca. Se chuparán los dedos.
Otros batidos muy interesantes donde puedes utilizar cerezas en almíbar combinadas con otras frutas pueden ser:
- ¿Has probado el batido de cerezas con sandía?
- ¿El batido de cerezas con fresas?
- ¿Batido de cerezas con frutas del bosque?
- ¿O el de cerezas con piña?
Como hemos visto, el yogur es otro de los ingredientes con los que funcionan muy bien las cerezas en almíbar, y en muchos establecimientos HORECA se sirve junto a un bol con arándanos, moras o frambuesas para que el cliente lo mezcle a su gusto.
En la elaboración de bizcochos de frutas, la presencia de la cereza en almíbar resulta casi imprescindible, como también lo es en los clafoutis, tartaletas con queso cremoso o pasteles.
Otro ingrediente con el que combinan muy bien las cerezas son algunos frutos secos, como nueces, almendras o avellanas. Esta mezcla resulta deliciosa en brownies, bizcochos, muffins y galletas.
El crumble es otro de los postres donde la cereza en almíbar combina muy bien con otras frutas, como pueden ser la manzana o la pera, además también se puede añadir una ralladura de cítricos que aporta un toque fresco e innovador al conjunto. Un chorrito de vino de Oporto, brandy o licor de almendra amarga también le sumará puntos, junto con unos copos de avena, virutas de coco o chocolate y trocitos de jengibre confitado.
Por otro lado, el queso es otro de los ingredientes que mejor marida con las cerezas, sobre todo con el queso Gouda, Mascarpone, Brie o el queso de cabra. Se emplean mucho en copas, cheesecakes o tartaletas.
Otras maneras de utilizar cerezas en almíbar pueden ser en un chutney con higos secos, una panchineta, empanadillas, tartar de cerezas con melocotón o una copa de compota de cereza con crema de mascarpone. Las alternativas son casi infinitas, debido a la gran versatilidad de la cereza con otras frutas e ingredientes.
En Lazaya llevamos más de 80 años ayudando a los profesionales con la mejor fruta en conserva para que puedan elaborar deliciosos platos y postres. Descubre nuestro amplio catálogo de cerezas en almíbar en postres con todo tipo de formatos para los chefs más exigentes. Contacta con nosotros y descubre todo lo que podemos ofrecerte.