Los postres con fruta en alcohol tienen cada vez más adeptos, no solo por su originalidad y su atractivo, sino también por la increíble explosión de sabor en el paladar y una textura totalmente diferente a los postres habituales. Los bombones quizá sean el postre más conocido que utiliza la fruta en alcohol, pero también se emplea en bizcochos, cupcakes, pudin, tartas, muffins o helados.
Aunque la cereza es quizá la fruta bañada en alcohol más utilizada, también se emplean otras como el melocotón, fresa, arándano, piña, pera, maracuyá, ciruela, guinda, etc. Todo dependerá de la creatividad y la innovación del maestro repostero. El resultado siempre será un postre con un sabor y una textura sorprendente que aportará un toque de frescura e innovación a tus clientes.
El chocolate marida muy bien con bebidas espirituosas por la combinación del sabor dulce y graso del primero con el aroma y el sabor intenso del licor que prácticamente no tiene nada de acidez. Algunas combinaciones muy sabrosas del chocolate negro pueden ser con brandy, whisky, ron, tequila, coñac o licores como el de almendras, avellanas, etc.
La fruta en alcohol en repostería
La fruta en alcohol se elabora introduciendo la fruta en una mezcla de almíbar y alcohol alimentario, o licor, que se deja macerar varias semanas o incluso meses. Cuanto más tiempo se deje más se potencia el sabor de la fruta.
En la actualidad, los profesionales ya no tienen que preparar la fruta en alcohol ya que disponen de productos en el mercado listos para emplear en cualquier postre. Las cerezas al licor son muy utilizadas por los maestros reposteros, aunque, como hemos dicho, también pueden emplear otras frutas en alcohol para asombrar a sus comensales.
Los bombones de cereza bañada en licor son todo un clásico de la repostería y siguen siendo los favoritos de un gran número de adeptos, pero cada vez más los profesionales deciden utilizar este ingrediente para otros postres, por lo que intentan reinventar recetas clásicas y aportar su sello de calidad y distinción.
Algunas ideas para utilizar la fruta en alcohol de manera creativa en repostería
Estas son solo algunas propuestas para los profesionales de la repostería que desean utilizar las cerezas al licor de una manera imaginativa y divertida. El objetivo no es otro que los clientes de hoteles, restaurantes, pastelerías o servicios de catering se chupen los dedos y quieran repetir.
Selva negra de cerezas en alcohol
En vez de elaborar la clásica tarta Selva Negra puedes sorprender a tus clientes creando un postre parecido pero en vaso y con algunos toques diferentes. Si le añades a la mousse de chocolate con nata unos trocitos de brownie con unas cerezas en alcohol, el resultado puede ser de lo más sabroso, además de atractivo, ya que los postres en formato pequeño, como una copa, son mucho más elegantes.
Tiramisú de cerezas en licor
El tiramisú es otro postre que admite muchas variantes y una gran creatividad por parte de los pasteleros. Al tratarse de cerezas en licor se debe incluir menos cantidad que si fueran cerezas normales y encontrar el equilibrio perfecto entre el chocolate, la nata, la cereza y el alcohol. Sin duda la combinación no dejará indiferente a nadie.
Pastelitos de almendras con cereza al licor
Es otro ejemplo de postre en formato pequeño que sin duda hará las delicias de cualquier comensal. Las almendras, junto con las nueces, son quizá los frutos secos que más se usan en repostería ya que combinan a la perfección con los sabores dulces y con la mayoría de frutas. En este caso, la cereza en alcohol le aporta un sabor mucho más potente al producto final.
Tarta de queso con cerezas en alcohol
Este clásico de la repostería, que quizá para algunos puede resultar un tanto aburrido, se puede reinventar si se le añaden unos trocitos de cereza al licor. Sin duda potenciará aún más el sabor de sus ingredientes y, además, la presentación resultará mucho más atractiva.
Elige siempre una marca líder de cerezas al licor
El trabajo diario en una bombonería o pastelería exige disponer de los mejores ingredientes y unos formatos que se adapten a las necesidades del profesional en todo momento. En el caso de las cerezas en alcohol, un producto que está preparado para utilizar con rapidez, muchos profesionales preferirán la cereza entera y otros en mitades.
Por eso Lazaya ofrece una amplia variedad de formatos en su catálogo de cerezas al licor y prepara pedidos totalmente personalizados al profesional según el calibre y el grado alcohólico que desee.
Además, disponemos de plantaciones de cerezas propias y nos encargamos de la elaboración del producto durante todo el proceso, por lo que hay un porcentaje mínimo de presencia de restos vegetales (tallos, hojas, huesos, etc). Si deseas la máxima calidad en cerezas al licor para elaborar tus bombones o cualquier tipo de postre, no dudes en contactar con nosotros.