Blog de Frutas en Conserva

Por qué la fruta escarchada es imprescindible en el Roscón de Reyes

Roscón de Reyes y fruta escarchadaSe acerca la Navidad, una época de encuentros familiares, de platos tradicionales y dulces típicos de estas fechas como el turrón, los mazapanes, los polvorones, la fruta escarchada y, cómo no, el Roscón de Reyes que cada 6 de enero se degusta en la mayoría de las mesas de nuestro país.
Seguir leyendo…

Historia y preparación de las Frutas de Aragón

Fruta en conserva para elaborar las Frutas de AragónFrutas de Aragón son uno de los productos de confitería más populares de la región que utiliza la fruta escarchada o confitada y el chocolate como principales ingredientes para conseguir una especie de bombón relleno de fruta con un sabor único y un aspecto muy atractivo. Con el paso del tiempo se han convertido en una inmejorable carta de presentación gastronómica de la zona por su calidad y su originalidad.
Seguir leyendo…

Descubre lo que la gelatina de frutas puede hacer por ti

Gelatina de frutas en conserva y frutas en almíbar

La gelatina de frutas es un complemento muy utilizado en la repostería actual debido al colorido que aporta en la elaboración y presentación  de todo tipo de postres. Junto con la mermelada de frutas, se utiliza para aportar consistencia, color y sabor en los diferentes tipos de tartas y bollería industrial.

Seguir leyendo…

Añade valor a tus cócteles incluyendo fruta en su decoración

Valor añadido a tus cócteles con fruta confitadaLos cócteles son el producto estrella de las bebidas, una mezcla de sabores explosivos que le dan un toque único a cada combinación. Pero tan importante es el sabor como la presentación, ya que el cóctel es el resultado final de la correcta unión de diferentes bebidas y de su decoración. Pero realmente, ¿sabes cómo potenciar al máximo tu carta de cócteles con una atractiva presentación? Te damos algunos trucos y consejos en el siguiente post.
Seguir leyendo…

Lazaya aún guarda parte artesanal en sus frutas en conserva

Pétodos artesanales y avances tecnológicos para la fruta confitadaEn los últimos años el sector de la alimentación se ha sumado a la tendencia de lo “artesanal”. Ante una demanda cada vez mayor por parte de los consumidores de disfrutar de alimentos menos procesados industrialmente, las empresas optan por incluir ingredientes o técnicas artesanales a sus productos. Esto es algo que se ha visto reflejado especialmente en la industria de las bebidas, donde desde hace unos años se ha apostado por cervezas, zumos o tés artesanos.
Seguir leyendo…